El ámbito para emprender pertenece a los componentes más relevantes y en la actualidad, dichos son ciertos de los más indispensables en nuestro estado:
La feminización del envejecimiento: los cuidados de la dama en edad bastante avanzada son uno de los sectores más incipientes del emprendimiento.
La economía de los cuidados: siguiendo la línea de lo anterior, hay un enorme margen de comercio en este sentido. Esto se debería a la gran demanda existente en la actualidad en el cuidado de los más grandes. Nuestra población cuenta con un 40% de individuos más grandes de 50 años.
Nuevos enfoques y proyectos residenciales: los emprendedores tienen que facilitar un nuevo planteamiento urbanístico que se adecúe mejor a la manera de vida presente.
El envejecimiento y el territorio: la despoblación de varias regiones abre muchas puertas al emprendimiento que aspira evadir este proceso. Teniendo esto presente, con inversión en movilidad y prestación de servicios, el retorno del dinero podría ser bastante notable.
Administración de servicios sociales: la asesoría financiera, tecnológica y la dotación de servicios sociales todavía es un ámbito para emprender bastante interesante.
La zona Age Tech: de acuerdo con el experto implica una gran posibilidad de mercado empresarial. Esto se apoya en la generación de productividad y proyectos de innovación para buscar resoluciones a los inconvenientes endémicos de la vejez como la soledad.