En las redes sociales el engagement se ha vuelto un estilo de vida, todos buscan crear engagement, sin embargo, poco han anhelado de verdad comprometerse con sus potenciales consumidores. Aquel compromiso tan dicho en la metodología Inbound es base para producir conexión con los usuarios cuando fueron atraídos por una buena historia sobre la marca y sus valores. Después dicha conexión te dejará producir leads y concretar ventas.
Empero es la fase de deleitar donde entra el engagement como el porcentaje de respuestas de relación de los usuarios a las relaciones que haga tu contenido. ¿Pero qué produce todo esto? La relación de los individuos con el contenido que va más allá de un me fascina o un like. La disposición de compartir un comentario y querer dejar por escrito lo cual sienten.
Esta cercanía es la misma que puede llevar al cliente a tener relación con tu marca emocionalmente y al final con tu producto tras la necesidad.
Las redes sociales son las plataformas más utilizadas para producir dicha cercanía con la sociedad, esto debido a los comentarios que tienen la posibilidad de generarse en las publicaciones y una secuencia de colaboraciones que mostraran lo dispuestos que permanecen de tener relación contigo como compañía o marca. El engagement en marketing es primordial y muchas organizaciones añaden secciones de contenido especializado para generar espacios de plática semanal con su audiencia. El engagement te ayuda a medir además el triunfo de tus tácticas social media.
1. ¿Cuántos comentarios reciben tus publicaciones?
2. ¿Cuántas respuestas recibes en tus encuestas?
3. ¿Tu sociedad comparte o guarda tu contenido?
Las respuestas a cada una de estas cuestiones las puedes lograr en tus estadísticas. Y si no sabes cómo leerlas después te doy diversos puntos de vista claves para su interpretación.
La traducción de engagement es “Compromiso” y en el engagement en marketing se refiere a qué tanto está implicada una persona en una cierta actividad. ¿Por qué es fundamental medirlo? Pues bastantes personas median previamente el triunfo por el número de seguidores, empero era viable que una marca tuviera millones de seguidores y no generarán ninguna sola relación. Es este un indicativo de que su sociedad en dicha red: no entiende lo cual hace, no es su buyer persona ideal y no adquirirá sus productos. Esta medida es más común en las redes sociales, aunque las metodologías Inbound también la utilice con el uso de blogs y la calificación del contenido. Pero al final su éxito se centra en concretar una venta y da por sentado que se entiende su contenido.